De seguro si has llegado a este material es porque estás necesitando una nueva web o actualizar la que ya tienes. Comprar un sitio web no debe de ser tomado para nada a la ligera, no solamente por los costos asociados que tiene al momento de comprar o contratar un sitio web, sino que será luego la imagen de tu empresa en Internet.
Hoy en día Internet es parte fundamental de todo proceso de compra. En 1995 la multinacional Procter & Gamble definió al momento intermedio entre el estímulo en el cliente y la compra como «primer momento de la verdad», esto es cuando el cliente entra al comercio y ve el producto en la góndola, luego se definió un segundo momento de la verdad que es la experiencia del usuario con el producto. Pero algunos años después, estando internet más involucrado en la sociedad, Google presentó un libro titulado ZMOT.
Google en este libro nos explica que entre el primer paso, cuando el cliente recibe el estímulo, y el momento en que va al local para comprarlo hay un paso cada vez más decisivo en el medio, y esto es cuando la persona consulta en Internet sobre el producto. Es muy poco probable por ejemplo que hoy en día una persona vaya a comprar un celular sin averiguar en Internet antes sus características, sin ver la experiencia que tuvieron otros usuarios con el y tener claro el precio de compra. Por esta razón es importante contratar un sitio web.
» Los clientes ya no van a los puntos de
venta a informarse, sino a comprar. «
Y en ese momento es cuando nuestra empresa utilizando Internet debe de ganarle a la competencia. Porque cuando los compradores busquen en Internet información sobre el producto o servicio que necesitan, nosotros debemos estar ahí para ayudarlos a conseguir toda esa información, asesorarlos, brindarles valor y guiarlos a comprar nuestro producto o servicio para resolverle su problema.
Para eso es que necesitas la web correcta, porque la web es el centro de tu estrategia en Internet. Si deseas contratar un sitio web, contáctanos por whatsApp para asesorarte de manera gratuita.
Consejos antes de contratar un sitio web
Esperamos que esta información te sea de utilidad para lograr contratar el servicio de diseño web que mejor se adapte a lo que necesitas. Recuerda que no existe una empresa de diseño web que se adapte a la necesidad de todos, sino que debes de encontrar el servicio ideal para tu necesidad.
- Diferentes tipos de sitios web
- Conocimientos técnicos mínimos
- Elige el nombre de dominio correcto
- ¿Vale la pena utilizar servicios de sitios web gratuitos?
- Costos directos e indirectos
- ¿Dentro de qué parámetros el costo de un sitio web es razonable?
- Revisa los portfolios
- Cómo evitar inconvenientes
Una página o Sitio Web ya ha pasado de ser algo opcional para cualquier empresa, a ser la base comercial para la venta de sus productos y servicios; el centro de todos sus sistemas internos y acciones comerciales.
Es por ello que para muchas personas la creación de un Sitio Web es uno de los primeros pasos al crear un nuevo negocio. ¿Quizás estés en ese punto ahora? En ese caso, nuestras felicitaciones. ¡Es un momento mágico!
Pero es justamente cuando buscas a una empresa de Diseño Web para contratar un sitio web que descubres lo difícil de ese proceso, ¿verdad? Hay una empresa de Diseño Web casi en cada esquina, ¡todas parecen iguales! ¡y hablan en un idioma que no entiendes! SEO, Adwords, CMS, WordPress, SEM, Analytics…
¡Qué locura! ¿Cómo entenderles? ¿Cómo saber lo que realmente necesitas? ¿Cómo comparar ofertas? ¿Cómo reconocer la mejor opción para tu proyecto?
Muchísimas dudas en la cabeza y todo ello con el temor de tener la certeza que una mala elección te hará perder tiempo y mucho dinero… ¡Qué estrés!
Por eso estamos convencidos de que era muy necesario este artículo.
1- Diferentes tipos de sitio web
Antes de contratar un sitio web, debes de saber que existen diferentes tipos de sitio web y también diferentes maneras de diseñarlas. Elige la que mejor se adapte a tu necesidad.
¿Sabes para qué quieres un sitio web? Debes tener esto en claro para que la empresa que elijas pueda brindarte una solución que se adapte a tu necesidad.
2- Ten los conocimientos técnicos mínimos para poder contratar un sitio web
A continuación te explicamos los conceptos básicos que debes de saber para poder contactar a una empresa de diseño web, y entender de qué es que te están hablando.
Dominios: Es el nombre con el que será identificado un sitio web en internet. (Ejemplo: www.panalcom.com)
Web Hosting: Este es el espacio físico donde se guardará la página para que todos puedan verla al entrar. Sus principales características a tener en cuenta son el espacio, el cual no debería ser menor de 1GB, y la transferencia, que no debería ser menor a 2GB.
Sitio web: Es el conjunto de varias páginas web. Una página web es la unidad que muestra información en internet.
E-commerce: Es un sitio web desarrollado para la venta de productos o servicios a través de Internet.
Gestor de contenidos: Es la herramienta que nos da la posibilidad de cargar material a nuestro sitio web, sin tener que contactar al equipo de diseño cada vez que desee hacerlo. (WordPress es un gestor de contenidos)
SEO: Es un conjunto de técnicas que se utilizan para lograr aparecer en Google cuando se buscan palabras en concreto, pero sin pagar publicidad.
Google Ads: Es la publicidad que se coloca en Google para aparecer cuando buscan las palabras que seleccionamos.
En nuestra Agencia de Marketing Digital te orientamos para que contrates un sitio web que se adapte a las necesidades de tu negocio.
3 – Elige el nombre de dominio correcto
A) ¿Qué es el nombre de dominio?
Los dominios son los nombres que escribimos para ingresar a la web, como por ejemplo www.TuEmpresa.com.
Al elegir el dominio hay dos cosas que podemos elegir. Primero el nombre, que es lo que va entre WWW y .COM. Y luego la terminación del dominio, ya que no tiene por que ser siempre .COM, sino que hay un montón de opciones más.
B) ¿Cómo elegir el nombre de mi dominio?
Para elegir el nombre, debemos de tener en cuenta las dos partes mencionadas en el punto anterior.
Para el nombre en si, debes de tener en cuenta la marca de tu empresa y el rubro. Por lo que para un abogado por ejemplo, lo ideal sería contratar uno de los siguientes nombres:
www.Abogado.com
www.AbogadoGonzalez.com
www.Gonzalez.com
La utilización del rubro en el nombre del dominio ayuda a que personas que no conocían tu empresa pero están buscando empresas de ese rubro lleguen a ti.
Luego de elegir el nombre, falta elegir la extensión. La primer pregunta es si la gente que va a usar la web lo hará desde varios países diferentes o solo desde uno. Ya que si el abogado del ejemplo solo vende dentro de Uruguay, comprar www.AbogadoGonzalez.com.UY va a hacer que muchos más uruguayos lleguen a su web y compren sus productos.
En cambio, si este abogado tiene un estudio jurídico que trabaja en varios países diferentes, lo ideal es que termine en .COM u otro dominio genérico. Los dominios genéricos son los siguientes, y estos son sus usos:
.COM para uso comercial.
.INFO para información en general.
.NET para redes y proveedores de servicios de internet.
.ORG para organizaciones y asociaciones.
4 – ¿Vale la pena utilizar servicios de sitios web gratuitos?
Vale y no vale la pena, simplemente depende de para que lo necesitemos.
Existen gratuitos los tres servicios mínimos que necesitamos para construir nuestro sitio web. Desde dominios, como los .TK; hosting gratuito, como 000WebHost; y finalmente constructores de sitios webs gratis, como Wix.
Estos no son malos servicios, solo depende de para que queramos usarlos. Recuerda, si el producto es gratuito, es porque nosotros somos el verdadero producto en venta.
WIX – Muy recomendable para crear sitios webs gratuitos siempre que no se necesitan grandes prestaciones. Ideales para crear webs que tendrán poco uso como la de invitación a pequeños eventos, páginas temporales o webs que son para probar una idea de negocio o empresa que aún no sabremos si abrir..
El lado negativo es que hay que pagar para quitarle la publicidad, y que el plan gratuito en general es muy limitado, teniendo que pagar para un montón de cosas básicas como poder utilizar nuestro dominios, tener correos con el nombre de tu empresa y agregar características adicionales a la web. Recomendable, pero no para empresas o profesionales.
5- Revisa que los costos directos e indirectos sean claros
Preguntar cuáles son los pagos únicos y cuales los mensuales o anuales.
Hay empresas que cobran solo una vez la web, y luego cobran el web hosting y el dominio que es lo necesario para que la web siga visible. Otras empresas trabajan solo a base de cuotas, ya sean mensuales o anuales. No existe una opción mejor que la otra, sino que depende de tu empresa, pero si siempre antes de contratar pregunta si el precio del presupuesto es único o hay algo que deba de pagar más adelante.
6- ¿Dentro de qué parámetros el costo de un sitio web es razonable?

Desde 0 a 350 dólares: Es un precio razonable si solo quieres que estén tus datos de contacto en la web, y no te interesan detalles como cuanto demora en cargar o si puede verse correctamente desde celulares.
Al ser ofrecidas generalmente por personas que trabajan de manera independiente, o empresas muy jóvenes, es difícil saber si continuarán trabajando al año próximo y así poder dar soporte y mantenimiento al trabajo para usufructuando más tiempo y hacer rendir la inversión.
Al ser tan bajo el precio, es recomendable que dejes bien en claro tus expectativas, y que te confirmen que pueden darles solución.
Entre 350 a 1.500 dólares: Entre estos márgenes, si estás pagando el servicio de un profesional que utilizará su experiencia conjuntamente a diseños y herramientas que utiliza a diario para brindarte la mejor solución posible. Generalmente tanto las tecnologías que usan, al igual que la estructura de la empresa te permiten tener la tranquilidad de que en próximos años, la web se seguirá actualizando y podrás seguir usufructuando tu inversión.
De 1.500 y hasta 3.500 dólares: Ya estás contratando un diseño a medida, donde se puede modificar hasta el más pequeño detalle para hacer que sea el sitio web ideal para tu empresa. No solamente se hace a medida el diseño, sino que también se programan funcionalidades o efectos visuales específicos para tu empresa.
Pero hay que evaluar si esas funcionalidades y diseños programados a la medida de tu empresa son realmente necesarios y suman a los objetivos de tu empresa. Si es así, este es el tipo de diseño que necesitas..
Más de 3.500 dólares: Si lo que estás comprando realmente es un sitio web, ya sería demasiado costoso. Pero hay que diferenciar un sitio web de un sistema web. Si la web va a manejar y procesar información, y tendrá otra funcionalidad que va más allá de listar información y brindar canales de contacto tocará analizar el caso en concreto. Pero si ten en cuenta que el costo difiere mucho del de diseñar un sitio web.
7 – Revisa los portfolios
Luego de contactar a la empresa y contarle sobre tu negocio y expectativas, pide que te muestren los trabajos realizados que tienen más similares a la solución que tu necesitas.
Seguramente ellos te están asesorando buscando cumplir con las necesidades de tu empresa, pero siempre es preferible evaluar por ti mismo si son capaces de hacerlo, y si la manera en que lo hacen coincide con las expectativas que tu tienes para poder contratar un sitio web. Tanto en diseño como en funcionalidad.
Es buena idea también, que al hablar con ellos les puedas mostrar una web similar a lo que tu esperas como resultado.
8 – ¿Cómo evitar inconvenientes al trabajar con la empresa de diseño web?
Para evitar que tengas este inconveniente con quien diseñe tu sitio web es que escribimos estos 6 TIPS. Conoce que debes de hacer y con que tener cuidado, para que la relación con el equipo de diseño y el sitio web al finalizar, sean un éxito.
A) Calidad en las imágenes que mandamos. La calidad de una web es la suma total de la calidad de todos sus componentes, por lo que una web excelente va a necesitar fotos de calidad excelente. Tenga en cuenta que las imágenes tienen un tamaño máximo, dependiendo con qué cámara o celular hayan sido realizadas. No todas las fotos que se vean bien en nuestro celular o computadora van a verse bien en nuestra página web. Pídale al equipo de diseño que lo asesore para saber si las imágenes tienen la calidad necesaria, y acepten el consejo si la respuesta es negativa.
B) Textos editados y corregidos. Tenga en cuenta que no todos los equipos de diseño leen, corrigen y editan los textos que enviamos para ser usados en la web. Siempre es lo ideal enviar los textos tal cual como queramos que se vean luego en la web, ya editados y corregidos. La mayor parte del tiempo usado en modificaciones para terminar la web, y por lo tanto más tiempo que demora la web para estar lista, es que luego de ya diseñada la web comenzamos a pedir y sugerir cambios sobre textos, imágenes y colores que ya habíamos enviado. Enviar textos e imágenes solo cuando estamos seguros de que es así como queremos que se vean acelera y mucho el tiempo que transcurrirá desde empezado hasta terminado el trabajo.
C) No pagar y esperar. El trabajo de armar un sitio web es un trabajo conjunto entre el equipo o empresa de diseño y el cliente. Por más integral que sea el servicio de diseño que contratemos, si solo pagamos y esperamos a que la web aparezca es 100% probable que la web nunca quede funcionando en internet o que no va a cumplir con el fin para el que usted la quería. El éxito del armado de la web va de la mano con el tiempo dedicado a brindarle al equipo de trabajo la información necesaria que soliciten. Recuerda que el contenido es la materia prima que necesita el diseñador para construir una web que cumpla con el objetivo deseado por usted.
D) No esperar estar entre los primeros en Google, si no contratamos un servicio de SEO. Antes que nada debemos de comprender que la complejidad de lograr esto no solo es mucho mayor que el crear el sitio web, sino que además es un trabajo del cual no se puede decir a ciencia cierta si se podrá lograr el objetivo. La manera rápida y barata de lograr esto es pagando publicidad, pero de querer obtener este resultado sin publicidad existe un servicio llama SEO (optimización en motores de búsqueda), sobre el cual recomendamos tener mucho cuidado al contratar ya que muchas empresas lo ofrecen pero pocas pueden demostrar resultados. En SEO solo le recomendamos contratar empresas especializadas en esto.
E) No nos dejemos llevar solo por la estética. No siempre los sitios web más lindos son los mejores, tenga en cuenta que la web está compuesta por códigos, información y la parte gráfica o visual y que las 3 partes son igual de importantes.
Si el código es bueno, nuestra web será aceptada en los buscadores como google, y se podrá ver desde cualquier dispositivo. Si la información es la correcta nuestros visitantes obtendrán la solución que buscaban. Y si es estéticamente agradable, visitarla e informarse será un placer.
Pero nuevamente, recordar que lo visual es solamente un factor más dentro del conjunto que es el sitio web. Tener un sitio web muy bonito o espectacular, pero que no cumple con el objetivo que nuestra empresa definió, no es lo que buscamos.
F) No dejar los dominio registrados a nombre del diseñador. Es nuestro derecho como clientes el ser propietarios de nuestro dominio ya que es nuestra identidad en internet, para esto, solicita a la empresa con la que trabajes que los dominios estén registrados a tu nombre.
Esto no quiere decir que nosotros luego tengamos que administrar los dominios, sino que ellos pueden registrar el dominio con nuestros datos personales y de contacto, y a parte ingresar los de ellos pero como administradores del mismo y no titulares.

Con estos 8 consejos antes de contratar un sitio web, esperamos haber dado luz y tranquilidad al proceso de realizar un sitio web para tu empresa. Tanto para más asesoramiento, como para ver si somos la empresa con la cuál podrás realizar tu sitio web ideal, visita www.panalcom.com que estamos a las ordenes para hacer de la experiencia de obtener un sitio web, la mejor; y del sitio web; tu mejor herramienta para atraer clientes.
whatsApp:+598 94 108 136