¡Hola! En Panalcom creemos fervientemente que el Marketing es VITAL pero que invertir en nuestra empresa incluso aveces ANTES que en Marketing es NECESARIO.
El mail de hoy es un poco más extenso pero trata estos dos temas de la mano:
– 🟠 ¿Siempre es bueno invertir en publicidad?
– 🟣 ¿Tienes un plan de crecimiento?
Empecemos por el Marketing:
🟠 ¿Siempre es bueno invertir en publicidad?
Invertir en publicidad es como presionar más a fondo el acelerador. Solo nos va a ayudar a llegar más rápido si ya vamos en la dirección correcta.
¿Entonces que debemos de hacer? Antes de invertir en publicidad debemos realizar con una agencia el análisis que demuestre si la campaña de marketing puede ser rentable.
Y en segundo lugar, e IGUAL DE IMPORTANTE, es que debemos asegurarnos de que la empresa esta preparada para acelerar, que el producto está bien desarrollado, que la empresa puede satisfacer la demanda y que el modelo de negocio en general es el correcto para acelerar. POR ESO, en estos mails hablamos de Marketing en la primer parte, pero de negocios en parte inferior.
Volviendo a la comparación entre la publicidad y el acelerador, ¿de que nos sirve acelerar nuestra empresa mostrando a todos el servicio que ofrecemos si nadie lo quiere?
¿Cómo nos aseguramos que hay demanda?
Para asegurar la demanda, se debe identificar el público objetivo y la problemática a resolver. Se debe ofrecer una versión reducida del servicio, información de valor o asesoramiento gratuito para validar que hay interés en el servicio (esto es un Lead Magnet, avísanos si quieres que hablemos de esto). Si muchas personas solicitan el lead magnet, se valida el mercado. Si nadie o muy pocos solicitan el lead magnet, se debe revisar si la oferta cubre las necesidades o si hubo un problema de comunicación antes de invertir en publicidad.
¿Cómo nos aseguramos que están dispuestos a pagar?
Si el servicio del cliente pasa la validación, se realizan pruebas de anuncios para validar si los posibles clientes quieren y pagarían por el servicio. La primera campaña de anuncios en redes sociales se dirige a aquellos que más interactuaron en el anuncio de validación anterior, invirtiendo pequeñas sumas de dinero en varios formatos de anuncios. El objetivo en esta etapa es vender el servicio y ver si el retorno de las ventas supera la inversión en publicidad. Si las ventas cubren los costos de brindar el servicio y el costo de publicidad, entonces el servicio está listo para venderse mediante publicidad online y se debe trabajar en bajar los costos de adquisición de clientes.
Pero estuvimos hablando que es igual de importante que invertir en Marketing trabajar para mejorar nuestro modelo de negocio y empresa, ¡así que pasemos a lo siguiente!
🟣 ¿Tienes un plan de crecimiento?
Crear un plan para que tu empresa crezca y tenga éxito puede ser abrumador.
Por lo que, si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos algunos elementos clave que deberías incluir en tu documento estratégico:
• Hacia dónde quieres que tu empresa se dirija
Incluye un resumen general sobre cuáles son las palancas de crecimiento en las que te vas a fijar
• Qué objetivos se deberían cumplir para considerar que la empresa ha tenido éxito
Define tanto los objetivos cuantitativos como los cualitativos. De esta forma, en un futuro podrás compararlos con los resultados reales y ver el progreso. Además, también son importantes para que los trabajadores puedan medir la efectividad de otras micro estrategias de crecimiento.
• Plan de acción
Haz una lista de las iniciativas que tu equipo debe cumplir durante los primeros tres o seis meses. Incluye cualquier detalle necesario para llevar a cabo los proyectos y los hitos importantes.
• Recursos
Comunica qué recursos se necesitan para lograr la estrategia de crecimiento. Esto permitirá que tu equipo se coordine y que tenga todo lo necesario para trabajar. Además, si lo anotas todo (personal, herramientas, capital), podrás ver si hay alguna limitación.
• Amenazas
Medita sobre los riesgos y los obstáculos que podrían interferir en tu plan y escribe cómo se podrían manejar.
Conclusión: ¡Si creas este documento podrás presentar tus objetivos de forma clara y concisa a tu equipo y así, todos actuarán hacia la misma dirección!
LA DIRECCIÓN CORRECTA PARA PODER ACELERAR
¡Esperamos que esta información te haya sido útil!
¡Gracias por ser un cliente valioso de Panalcom!
Saludos, el equipo de Panalcom